fbpx

-Bolivia

VIAJAR A BOLIVIA DE MOCHILERO: GUIA PRÁCTICA

Si estás pensando en viajar a Bolivia de mochilero esta guía brinda toda la información que necesitás, con datos y precios de alojamiento, transporte y comidas, tips para no sufrir la altura o los cambios alimenticios y también para regatear en los mercados y contratar excursiones. Van también valores de productos cotidianos para que puedas calcular un presupuesto de viaje. […]

Seguir Leyendo

¿KAIPI KASHA CAMINO O MANA KANCHU? (¿VAMOS POR EL BUEN CAMINO?)

A la mañana siguiente caminamos con Josefina y Regina hasta Maragua, adonde asistían a la escuela. Pasamos bucólicas cabañas de piedra con maizales y breves trigales. Cada casa está rodeada de corrales, y todo el camino está delimitado por muros de piedra. La piedra, acaso el átomo del imperio inca. Sobre una pirca nos sentamos a observar al pueblo en […]

Seguir Leyendo

A PATA HACIA LA COMUNIDAD JALQA, EN EL CORAZÓN INTANGIBLE DE BOLIVIA

Creo que el plan empezó a germinar mientras mirábamos mapas sentados en un banco del Parque Bolívar bajo una réplica de la Torre Eiffel junto a Pierino y Amaru, nuestros colegas chilenos ansiosos de hacerse la América con el macramé.  La Cordillera de los Frailes se extendía en el mapa como un reino urdido por senderos de montaña que ha […]

Seguir Leyendo

GASOLINAZO, DESCRIMINACIÓN MODERNA Y OTROS SUSURROS…

  La mesa del desayuno en la casa de Wolff es un foro de debate político. Mientras les pide amablemente a sus tres setter irlandeses que no mastiquen el borde de la mesa unta las tostadas con mermelada de kiwi casera y amonesta con sus palabras habilitadas por 35 años de residencia en Bolivia. “Irracionalidad, populismo” – son rótulos que […]

Seguir Leyendo

SUCRE: EL ARTE Y LA ARQUITECURA COMO ALFABETOS DE LA INFAMIA

La casa de Wolf fue un oportuno spa posterior a nuestro tortuoso camino hasta Sucre. Allí lavamos ropa, reparé -con ayuda de Wolf- uno de los apliques de La Maga y recuperamos el acceso a Internet. Pasamos luego a la casa de Kim y Dries, dos voluntarios belgas en cuya relajada casa hicimos base para explorar la ciudad, y disfrutar […]

Seguir Leyendo

CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR CON LAS NIÑAS DEL HOGAR “MISKI WASI” DE SUCRE

Sucre fue la nueva escala del proyecto educativo que coordinamos con el Movimiento Mundial por la Salud de los Pueblos, y que llevamos a cabo gracias a los granitos de arena que aportan nuestros lectores fue Sucre. (para saber cómo sumarte haz clic aquí) Allí visitamos el Hogar de Niñas “Miski Wasi”, gracias a la sugerencia de Kim, una voluntaria belga […]

Seguir Leyendo

SUCRE INCALCANZABLE: EL LADO OSCURO DE LA RECIPROCIDAD

A ver. Yo ya tenía un karma con Sucre. El año anterior, llegar a Sucre me había demandado uno de los viajes más incómodos – y cómicos de mi vida- cuando abordé en un control Fito-sanitario un camión cargado con 43 chanchos. En esa ocasión debí viajar en el techo, durante doce horas, desde las cinco de la tarde hasta […]

Seguir Leyendo

EN LA RUTA DEL CHE: TRAS LAS HUELLAS DEL FIN DE UN SUEÑO CONTINENTAL

Nunca me gustó la idea de replicar en mis viajes la ruta de héroes, mártires o viajeros famosos. Primero porque creo que cada viaje es una constelación única e irrepetible. Pero fundamentalmente porque considero que cada viajero fue movido por un contexto o criterio propio a visitar algunos sitios y no otros, a completar la línea punteada de forma caprichosa […]

Seguir Leyendo

EL FERVOR AUTONOMISTA Y EL ROL DE LOS AYOREOS EN LA POSMODERNIDAD

  Estudiantes de la Alianza Francesa festejando el día de la Unión Europea. Dentro de una vivienda de la comunidad ayorea en Santa Cruz El conductor del camión que nos llevó de Villamontes a Camiri fue un fiel representante de la mentalidad cruceña. “Acá somos progresistas” – había dicho “no queremos que nos regalen nada, sólo queremos herramientas para trabajar”. […]

Seguir Leyendo

SANTA CRUZ LADO B: ORGULLO CARTONERO

El sitio huele como debe oler. Lejos del fotografiado centro histórico de Santa Cruz de la Sierra, la ciudad más reluciente de Bolivia, un grupo de hombres y mujeres se ganan el pan manipulando el continuo cadáver del progreso: son cartoneros. En definitiva, es basura que se genera en los mismos ambientes perfumados de nuestros asépticos espacios urbanos. Allí, ciudadanos […]

Seguir Leyendo