fbpx

-Argentina

VIAJAR DE MOCHILERO AL NORTE – GUIA PRÁCTICA

  Viajar al norte de mochileros en verano es un rito iniciático en la vida de muchos viajeros argentinos, siguiendo un itinerario que normalmente comienza al tomar el tren de Buenos Aires a Tucumán, para luego abordar todo el NOA, visitando Amaicha, Tafí del Valle y Cafayate antes de trepar por los Valles Calchaquíes hasta empalmar con la Quebrada de […]

Seguir Leyendo

UN CABLECARRIL PARA ESCAPARSE DEL SENTIDO COMÚN

A veces encuentro poesía y palabras donde menos lo espero. El siguiente texto surgió a raíz de una visita a la Estación 2 del Cablecarril de Chilecito. En él hallarán información práctica al comienzo, como para confundir a Google y hacer pisar el palito a turistas precavidos que dibujan el itinerario en hoja cuadriculada antes de salir con su familia […]

Seguir Leyendo

DE VILLA UNIÓN A CHILECITO POR CUESTA DE MIRANDA Y RUTA 40

Unir Talampaya y Villa Unión con Chilecito  por la Ruta 40 es uno de los placeres de viajar por La Rioja. Al igual que en todo el noroeste, la orientación norte sur de las cordilleras y los valles hace que trasladarse lateralmente sea solo posible gracias a zigzagueantes cuestas inventadas por el hombre. Allí donde la geografía daba un changuí, […]

Seguir Leyendo

LA QUEBRADA DE LOS CÓNDORES EN LA RIOJA: METÁFORA DE LA LIBERTAD

Cuando llegó la invitación para el último blogtrip a La Rioja no pude dejar de sonreír. El avistaje de cóndores en la Quebrada de los Cóndores fue el primer punto del itinerario en ser revelado. Me puse contento, pero lo que siguió mi interesó aún más. El lema con que esa provincia argentina quería mostrarse era “un regreso a los […]

Seguir Leyendo

BLOGTRIP A LA RIOJA ! #LaRiojaBT (UN REENCUENTRO)

Antes de comenzar mi vuelta al mundo, en enero de 2005, decidí “entrenarme” en casa. Tomé un mapa de Argentina y busqué un destino difícil. ¿Quién sabe la cantidad de montañas que deberé subir? ¿cuántos desiertos y altiplanos deberé atravesar? Había que acostumbrarse. Y por eso, con un amigo, decidimos intentar llegar a la Laguna Brava, en La Rioja. A […]

Seguir Leyendo

USHUAIA: ¿DÓNDE ESTÁ LA MAGIA ?

¿Qué tienen algunas ciudades que su estampa en una postal, su nombre mínimo en un mapa o su mención entre viajeros nos erizan la piel, se vuelven abracadabras como llaves de otros mundos? Ya sabemos que no es recomendable analizar la magia pero la fuerza de un fugaz regreso a Ushuaia me precipitó en tales laberintos de la psicología viajera. […]

Seguir Leyendo

TIERRA DEL FUEGO OFF ROAD: EN 4X4 POR EL LAGO FAGNANO Y YEHUIN

Cuando uno se pregunta qué ver y qué hacer en Ushuaia, las respuestas posibles van mucho más allá de las navegaciones en el Canal del Beagle y las caminatas en el Parque Nacional Tierra del Fuego. La Isla tiene un corazón disperso entre sus lagos y valles forestados, que tuvimos la suerte de explorar. Las cosas no estaban tan mal, […]

Seguir Leyendo

LOS MIL Y UN SOLES DE ROSARIO: UN RELATO VISUAL

                 Dicen que en chino, hay un solo símbolo para las palabras “crisis” y “oportunidad”. No podía dejar de evocar ese dato mientras escuchaba a Nidia contarnos la historia de la Cooperativa de Trabajo Encuentro. Que en Rosario, un grupo de mujeres haya logrado navegar las turbias aguas de la crisis del 2001-2 […]

Seguir Leyendo

VA LA LUNA RODANDO POR SAN JUAN

Este no es un post para convencerlos de que visiten el Valle de la Luna.  Por el contrario, soy propenso a evitar los íconos turísticos. Acaso por eso mi lugar favorito en la provincia de San Juan sea Jáchal. También por ese síndrome me acerqué a las Pirámides con un pálpito de sospecha, y di muchos rodeos antes de ir […]

Seguir Leyendo

JÁCHAL: LA CUNA DE ADOBE DEL QUIJOTE ARGENTINO…

Hay lugares a los que la gente viaja por costumbre o imitación,  como si sus decisiones fueran vagones apilados en vías de ferrocarril tendidas con poco entusiasmo siempre hacia el mismo sitio. Allí están las Cataratas del Iguazú, Ushuaia y el Glaciar Perito Moreno, Mar del Plata en verano o las Sierras de Córdoba como hermosas pero desteñidas postales. Otros […]

Seguir Leyendo